Suiza

 Bienvenidos a mi blog! En mi primera entrada os vengo ha hablar de Suiza. 
 Este país esta situado en Europa occidental con una superficie de 41.290km cuadrados, por lo que es uno de los países más pequeños. Tiene una población de 8.482.152 personas y con una densidad de población de 205 habitantes por km cuadrados. Sus habitantes tienen un muy buen nivel de vida  y su salario medio es el más alto del mundo. Los idiomas oficiales que se hablan son el alemán, el francés, el italiano y el romanche. Su capital es Berna, ciudad que a continuación hablaremos de ella y su moneda son Francos suizos (CHF).














Su capital, Berna, está inscrita en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Es atravesada por el río Aar que pasa por alrededor del casco antiguo. Esta ciudad tiene algunos museos muy importantes de Suiza, zonas comerciales bastante grandes y por la noche cuenta con discotecas, bares, pubs y más ocios nocturnos. La gente piensa que es un 
    buen sitio turístico para visitar. 





El casco antiguo de Berna.





Tiene una economía de las más estables, modernas y desarrolladas del mundo. El PIB nominal per cápita es más alto que el de las mayorías de economías europeas. Entre las actividades más importantes están las industrias de química y farmacéutica, la fabricación de instrumentos musicales y de medición, inmobiliarias, servicios financieros y turismo. Actualmente la población activa es de 3,8 millones de personas.


El transporte público es muy caro, aunque de buena calidad: llega a cualquier parte del país y está en  buenas condiciones. 
El horario normal de trenes y autobuses es de 5 de la mañana a 12 y media de la noche. Los fines de semana, en tren, es hasta las dos de la noche y para los buses los hay nocturnos. Para éstos hay que pagar un suplemento (5CHF), si el revisor te pilla sin él, te pueden multar.
Los niños hasta los 6 años viajan gratis. Hay descuentos para menores de 16, entre los jóvenes de 16 y 25, mayores de 65 años y personas que viajan en grupo con más de 10 personas.



 Si hablamos de la educación, en este país es muy importante, gratis y obligatoria. Comienza cuando los niños tienen entre 6 y 7 años. En la educación primaria las clases son mixtas y en un único idioma. En la educación secundaria deben elegir entre escuela vocacional o académica (gymnasium). El gymnasium consiste en la secundaria obligatoria y el bachiller opcional.  Para pasar a la universidad, deben de pasar un examen, llamado matura. La educación terciaria es de alta calidad, deben de hacerla en un idioma y se guian por el siguiente modelo: el Bachelor, que sería 3 años de estudios después de matura, el Master, 2 años de estudios después de Bachelor y por último el Doctordo que son 3 años después del Master. 


Y por último voy a hablar un poco sobre la política. En 1848 se aprobó la constitución moderna de Suiza que hizo que la unión de Estados fuera un Estado federal. Suiza posee un parlamento bicameral, integrado por el Consejo Nacional de los representantes del pueblo y el Consejo de los representantes de los cantones.

En mi opinión, Suiza es un país bastante atractivo para visitar y hacer turismo por sus ciudades. Hay bastantes sitios para ir a visitar y creo que es una ciudad con mucha historia y se podría aprender de ella.
   

Los links de donde he sacado la información son: http://www.universia.es/estudiar-extranjero/suiza/sistema-educativo/estructura-sistema-educativo/504      https://lavidaensuiza.com/2016/05/26/el-transporte-publico-en-suiza/      
         https://www.myswitzerland.com/es/politica.html



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tuvalu

Agricultura Ecológica