Agricultura Ecológica

¡Hola y bienvenidos a mi blog! Hoy os vengo a hablar un poco sobre la agricultura ecológica; qué es, sus ventajas y desventajas, entre otros.

Este tipo de agricultura, llamada también agricultura biológica, es un sistema de producción y elaboración que permite obtener alimentos de calidad óptima sin utilizar productos químicos, sintécticos u organismos que han sido modificados genéticamente. Su principal objetivo es conseguir alimentos saludables y órganicos sin ningún tipo de sustancia química y obtenidos mediante procedimientos sostenibles.



Algunas de sus ventajas son las siguientes:
  - Mantiene la fertilidad de la tierra, la calidad del agua sin contaminarla o los servicios que nos ofrece la biodiversidad.
- Implica la sostenibilidad medioambiental, que favorece también al agricultor.
- Mejora las condiciones del suelo debido a las adiciones de abono animal.
- Los alimentos son pasados por revisiones para saber su calidad nutritiva y hay una evidencia que dice que la comida órganica es más nutritiva.
- Estos productos podrían seguir creciendo y ser vendidos a menor precio y no pierden rentabilidad.

Aunque parezca que no, estos tipos de alimentos si que tienen desventajas, aunque son mucho menos que las ventajas:
 - Son más caros ya que su producción es más lenta y se necesita más mano de obra.
- A simple vista, resultan mucho menos atractivos pero lo que importa es el contenido nutritivo.

Entre 2009 y 2011 la producción ecológica española creció notablemente. Los diez cultivos principales junto con prados y pastos, representan más del 82% de toda la superficie ecológica inscrita en España. Andalucía sigue siendo la Comunidad Autónoma con mayor actividad en la producción ecológica española.



      La gráfica de la subida de lasuperficie de agricultura desde el año 1991 al
      año 2011.

 Las diferencias entre la agricultura ecológica y la agricultura convencional (agricultura que utiliza productos químicos) son las siguientes:
En la ecológica, tiene menos rentabilidad pero esto ha ido cambiando últimamente. Se pierde solo un 2% de la producción debido a las plagas, hay más empleo debido a la cantidad de mano de obra que se necesita y sus productos son de mayor calidad al ser totalmente naturales.
Mientras que en la convencional, tiene más rentabilidad, se pierde un 11% de la producción por las plagas, hay menos empleo por el uso de máquinas y su calidad no es tan buena al usar tantos productos químicos.


 
Tomate ecológico.                                                   







                                                               



     Tomate de una agricultura convencional.







Espero que os haya gustado y servido. ¡Nos vemos muy pronto!

Los links de dónde he buscado la información son:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tuvalu

Suiza